Kenwood es el equipo de radiocomunicación con más éxito en todo el mundo. 
Con más de 50 años de experiencia en los sistemas de seguridad pública, compañías de servicios públicos,
industrias de todo tipo, comercios, turismo, industria agrícola, minera, de transporte, y prácticamente 
en todas las áreas donde se requiere una coordinación eficiente entre todos los miembros de un equipo 
de trabajo.

En México, Kenwood tiene la mejor presencia y el mejor respaldo... sin lugar a dudas.

Kenwood ha dejado muy atrás a la competencia.


Si usted quiere conocer los productos Kenwood presione Radios Comerciales Kenwood.
Si usted se interesa en saber porque Kenwood es más radio y además es la mejor opcion presione

 

Radios de Comunicación / Radios Comerciales/Terrestres / KENWOOD

 
Portatiles VHF, UHF y 800MHz
Móviles VHF, UHF y 800MHz
HF

 

Radios de Comunicación / Radios Comerciales/Terrestres / KENWOOD



Portátiles

TK-260G VHF, 136-174MHz., 5 Watts, 128 Canales
TK-360G UHF, 406-512MHz., 4 watts, 128 Canales
TK-270G VHF, 136-174MHz., 5 Watts, 128 Canales, DTMF
TK-280 VHF, 136-174MHz., 5 Watts
TK-290 VHF, 136-174MHz., 4 Watts, 160 Canales, DTMF
TK-370G UHF, 403-512MHz, 4 Watts, 128 Canales, DTMF
TK-380 UHF, 400-5124MHz., 4 Watts
ProTalk  TK-2100 VHF, 148-164MHz, 2 Watts, 1 o 2 Canales
ProTalk TK-3100 UHF, 458-470MHz, 2 Watts, 1 o 2 Canales
PowerTalk TK-2102 VHF, 148-164MHz, 5 Watts,  2 Canales
PowerTalk TK-3102 UHF, 458-470MHz, 4 Watts,  2 Canales
TK-272 VHF, 146-174MHz.,  5 Watts, 10 Canales
TK-372 UHF,  450-470MHz., 4 Watts, 10 Canales
TK-390 UHF, 450-490MHz, 4 Watts, 160 Canales
TK-480 Trunking LTR 800 MHz, Robusto, Compacto, 2.5 Watts

 

Radios de Comunicación / Radios Comerciales /Terrestres / KENWOOD



Móviles

TK-762G VHF, 136-174MHZ. 25 y 45 Watts(GHK), 8 canales, Listo para transmisión de Datos
TK-862G UHF, 450-512MHZ. 25 y 45 Watts(GHK), 8 canales, Listo para transmisión de Datos
TK-762 VHF, 136-174MHZ. 25 y 45 Watts, 2 canales, Listo para transmisión de Datos
TK-862 UHF, 406-512MHZ. 25 y 45 Watts, 2 canales, Listo para transmisión de Datos
TK-760 VHF, 136-174MHZ. 25 y 45 Watts, 32 canales, Listo para transmisión de Datos
TK-860 UHF, 406-512MHZ. 25 y 45 Watts, 32 canales, Listo para transmisión de Datos
TK-940 Trunking LTR 800MHZ, 15 Watts
TK-780/880 Convencional y/o Trunking LTR  250 Canales
TK-790/890 Con las mas altas especificaciones, 100

 

INFORMACION GENERAL
 
Características de los Módulos Fotovoltaicos.
Los módulos fotovoltaicos (PV) o paneles solares, son celdas que producen electricidad directamente de la luz del sol.
Generamente se elaboran de silicio, el mismo material de las arenas de las playas. Los módulos solares operan de acuerdo a lo que se llama "efecto fotovoltaico" (foto - luz, voltaico - electricidad). En el efecto fotovoltaico, los fotones de la luz solar que chocan contra la superficie del panel (semiconductor), liberan electrones de los atomos del material (silicio). Ciertos químicos adheridos a la composición del material ayudan a la captura de los electrones. Las celdas son construídas de manera circular o rectangular, aproximadamente de 5 a 10 cm.
En un modulo policristalino típico, la mayor parte del material es silicio dopado con boro para darle una polaridad positiva (material P). Una capa delgada en el frente del módulo es dopada con fósforo para darle una polaridad negativa (material N). Al punto entre las dos capas se le llama unión.
 
La idea básica sobre el uso de la energia solar es simple ...
La función de los modulos fotovoltaicos es convertir la luz solar en eletricidad. Los cables conducen la electricidad a las baterias, donde es almacenada hasta que se requiera. En el recorrido a la bateria, la electricidad pasa a través de un controlador (regulador), el cual interrumpe el flujo cuando la batería se encuentra llena, como se muestra en la Figura No. 1. En algunas aplicaciones, la electricidad puede ser utilizada directamente de las baterías; esta es la corriente directa, "DC", que puede ser utilizada en luces intermitentes, en la torreta de un vehículo, en un radio portátil, etc. Al buscar mas aplicaciones, encontramos en el hogar que requerimos del uso de corriente alterna o "AC"; este tipo lo hallamos en la red pública que llega hasta nuestros hogares. Esta puede ser generada mediante la utilización de un inversor, el cual transforma la corriente DC de las baterias a corriente AC. La energía eléctrica es una función del voltaje y del amperaje. La regla volts x amperes = watts, define esta relación. El watt es la unidad de potencia eléctrica y será la unidad de energía básica para determinar la dimensión de la carga eléctrica.
Por ejemplo, una carga de 1 watt durante una hora, consumira 1 watt-hora de energia. De esta manera, una carga de 100 watts durante 2 horas, se traducira en 200 watt-hora
 
Figura No. 1
 

> Módulos Solares

Solarex
ASE

 

> Módulos Solares \ Solarex

La Serie SX™ de módulos fotovoltaicos de SOLAREX, están diseñados y fabricados para un rendimiento a los niveles más altos, construidos con 36 celdas de silicio policristalino conectadas en serie y enmarcadas en aluminio rubusto así como en aluminio de bajo perfil anodizado capaz de soportar ráfagas de viento con la fuerza de un huracán. Ideales para alimentar sistemas de repetición, receptores de señal vía satélite, bombas de agua, vehículos recreacionales, sistemas de telemetría, alumbrado público y doméstico para lugares remotos, comunidades rurales y casas de campo.

 


SX-10MM

SX-30MM

SX-50MM

SX-60

SX-75 / SX-80

Módulos Solares \ A S E Americas,Inc.

 

ASE Americas fabrica los módulos fotovoltaicos con mayor potencia de salida disponibles en el mercado, su construcción en silicio policristalino EFG, único en la fabricación de estos módulos y el encapsulamiento utilizado para proteger la alta calidad de las celdas, los hacen más resistentes a los rayos ultra violeta del sol incrementando su resistencia de tres a cinco veces más. Su marco de aluminio anodizado de uso rudo los hace ideales para aplicaciones como protección catódica, bombeo de agua en lugares remotos, sistemas de telemetría, sistemas de radiocomunicaciones, iluminación doméstica y pública en zonas rurales. Disponibles en 50 y 300 watts.

ASE-50AL. Módulo fotovoltaico de 50 watts, de silicio policristalino, peso ligero 10 Kgs ± 1 Kg. (13.5 lbs. ± 2 lbs.). Dimensiones: Largo 97.0 cms ± 3.0 mm (38.0" ± 1/8"), ancho 46.0 cms ± 3.0 mm (17.8" ± 1/8")espesor.

...................................................................................$389.00 Dls.

 

ASE-300AL. Módulo fotovoltaico de 300 watts, de silicio policristalino. Está construido para aplicaciones de alta potencia en donde la exposición al medio ambiente sea crítica. Este módulo ofrece versatilidad y facilidad de montaje en sistemas superiores a 2 kW. Dimensiones: Largo 189.2 cms ± 3.3 cms. Ancho: 128.2 cms. ± 3.3 cms. Peso: 48 Kgs. ± 2 Kgs. ....................................................................................$2,680.00 Dls.

CUIDE LA ECOLOGIA !!!

La Energía Solar es Energía Limpia

y Silenciosa


Regresar

 

 

Equipo de Laboratorio

Monitores de Servicio

Analizadores de Espectro

Frecuencimetros

Wattmetros

Otros

          Regresar

 

> Equipo de Laboratorio \ Monitores de servicio


Ramsey COM3
IFR


AVCOM
IFR

> Equipo de Laboratorio \ Varios


Puente de medicion de perdida de retorno
Analizador de Antena
Osciloscopio de doble trazo
Simulador de linea telefonica
Analizador de ondas estacionarias
Codificador universal
Receptor de comunicaciones con Potente Rastreador
Decodificador de Tonos
Decodificador Trunking LTR
Analizador de pagers
Probador de SINAD Automatico
Compartimiento para pruebas blindado
Kit para cuarto blindado

 

 



PROTOCOLOS DE RADIOCOMUNICIACION

MANTENGA SANA SU RED DE RADIOCOMUNICACION

COMO PERMANECER LIBRE DE PROTOCOLOS PROPIETARIOS

Como es bien sabido por todos los conocedores de la industria de la radiocomunicación, los protocolos propietarios de comunicación que se utilizan en los sistemas de radio, afecta en gran medida la economía del usuario final, principalmente a mediano y largo plazo.

Muchos ejemplos nos demuestran que cuando el usuario necesita incrementar la cantidad de unidades terminales (radios) o cuando necesita expandir su sistema, al no tener opción más que de una sola marca, no encuentra precio competitivo. Adicionalmente, si se requiere vender el equipo, es muy difícil colocarlo por motivos obvios, teniéndose que rematar a precios ridículos.

Generalmente, el usuario adquiere equipo con señalización propietaria, de buena fe y por desconocimiento. En efecto, existe señalización abierta o protocolos de comunicación abiertos con iguales o mejores características. No existe ninguna razón para que alguien implemente en su sistema señalización propietaria. Los protocolos abiertos generalmente son más económicos. El software casi siempre es gratuito. Existe una verdadera competencia entre los diferentes fabricantes de equipo y sistemas de radio.

Es muy importante que en sus negociaciones con proveedores de equipo de radiocomunicación siempre se especifique claramente que el equipo deberá operar con protocolo de radiocomunicación totalmente abierto. Asegúrese además de que la orden de compra o contrato así lo establezca.

¿Y qué hacer si por error ya se implementó en el pasado señalización propietaria?

En la mayor parte de las organizaciones que están creciendo, es conveniente cambiar cuanto antes a protocolos del tipo abierto. Desde luego, usted requerirá la ayuda de un especialista profesional - integrador de sistemas de radiocomunicación, el cual diagnosticará el tamaño y profundidad del problema.

Es extremadamente conveniente la posición neutral de dicho especialista. Evitar distribuidores exclusivos de alguna marca, puesto que su sugerencia será parcial

En muchas ocasiones el equipo existente tiene posibilidades de funcionar con protocolo abierto, y en algunos casos requerirá la añadición de una tarjeta pequeña para generar / decodificar la señal.

En lo que respecta a los sistemas de repetición, también se puede aprovechar bastante equipo.

Por ningún motivo se recomienda el continuar adquiriendo más equipo con señalización propietaria. En nuestro país existe la tecnología necesaria y los ingenieros capacitados para dejar esta dañina dependencia. Muchos organismos y empresas han optado por el cambio a sistemas de radio más sanos, más eficientes y más económicos, en todos los órdenes.

Si usted necesita más información, por favor comuníquese a nuestro Depto. de Ingeniería. Tel. (1) 415-25-25. 

 

ADVERTENCIA !!

Desde hace algún tiempo hemos observado con preocupación una gran movilización de algunos distribuidores de equipo de radiocomunicación que ofrecen a los gobiernos y empresas del sector público y privadas equipo de radiocomunicación con señalización propietaria.

Es nuestra obligación como técnicos conocedores de la materia, como contribuyentes y como mexicanos prevenirlos de lo siguiente.

1.- Las organizaciones que adquieran estos sistemas de señalización propietaria, se verán obligados a comprar en lo futuro sólo equipos de marca específica que la empresa propietaria de la señalización exija y a los precios que éstos establezcan.

2.- Lo anterior les impedirá tener la libertad de establecer una libre competencia con los posibles proveedores ya que estos se limitarán a los que proveen este tipo de equipos, y lo más lamentable, es que ya que el costo inicial de instalación de la infraestructura es tan elevado que sería muy complicado o hasta imposible, que una vez establecida se pueda modificar el tipo de señalización.

Aun cuando este tipo de equipos proveen una respuesta adecuada a las necesidades de comunicación no es la única disponible en el mercado. Existen actualmente al menos 7 alternativas adicionales de equipos que utilizan protocolos de comunicación abiertas y cuyas características igualan o superan a los de señalización propietaria.

La ventaja de utilizar equipos con protocolos de comunicación abierta se establece a continuación:

Dado que es tecnología utilizable por todos los fabricantes de equipos de radios, son compatibles con cualquier marca de equipos de radiocomunicación, lo que provoca una competencia saludable entre los mismos fabricantes para proveer este tipo de equipos esto a su vez conduce a una mayor calidad y variedad de productos a precios más bajos y mayor disponibilidad de empresas y personal capacitado para proporcionar soporte técnico a este tipo de equipos.

Nota técnica complementaria:
Los sistemas propietarios ofrecidos en el mundo son:

Sistemas Propietarios

Empresa Propietaria

IDEN TM

Motorola

EdacsTM

Ericsson

MDC 1200TM

Motorola

PRIVACYPLUS TM

Motorola

SMARTNETTM ASTRO

Motorola

Los sistemas abierto disponibles actualmente son:

Sistemas Abiertos

Empresa Creadora

LTR TM

E.F. Johnson

Smartrunk TM

Smartrunk Inc

DTMF

Industrias Bell

2 Tonos (Quick Call) TM

Motorola

MPT-1327

Pool de Fabricantes

5 Tonos Secuenciales

Pool de Fabricantes

TETRA

Pool de Fabricantes

TETRApol

Pool de Fabricantes

PROYECTO 25 Pool de Fabricantes